En los centros de datos,
DAC (conexión directa de cobre) y AOC (cable óptico activo)
Son dos cables de conectividad de alta velocidad de uso común. Aunque su apariencia puede ser similar, difieren significativamente en funcionalidad y escenarios de aplicación. Comprender las diferencias entre ellos ayuda a tomar decisiones más adecuadas al construir o modernizar centros de datos.
¿Qué es un cable DAC?
Un cable DAC es un cable de cobre con conectores estándar (como SFP+ y QSFP+) en ambos extremos. Transmite señales eléctricas directamente sin necesidad de módulos de conversión de señal adicionales.
Sus características son evidentes: la distancia de transmisión es corta (los DAC pasivos suelen alcanzar solo de 3 a 7 metros, mientras que los activos alcanzan un máximo de 15 metros). Sin embargo, su bajo coste y bajo consumo de energía son bajos (los pasivos prácticamente no consumen energía, mientras que los activos funcionan con un consumo de hasta 1 W). No obstante, el cobre lo hace susceptible a las interferencias electromagnéticas, lo que lo hace más adecuado para entornos de corta distancia con interferencias electromagnéticas simples.
En los centros de datos, los DAC se utilizan comúnmente para conectar dispositivos dentro del mismo rack (p. ej., entre servidores y switches) o para interconexiones de corta distancia entre racks adyacentes (a menos de 10 metros). Permiten transmisiones de alta velocidad de 10 Gbps a 100 Gbps a un coste relativamente bajo.
¿Qué es un cable AOC?
Un cable AOC se compone de fibra óptica multimodo como núcleo, con transceptores ópticos integrados en ambos extremos. Durante su funcionamiento, las señales eléctricas se convierten primero en señales ópticas para su transmisión a través de la fibra y luego se vuelven a convertir en señales eléctricas en el destino.
Su ventaja reside en la transmisión a larga distancia: la fibra OM3 puede alcanzar los 100 metros, y algunos productos incluso superan los 300 metros. Además, la fibra óptica es inmune a las interferencias electromagnéticas, lo que garantiza una alta estabilidad de la señal. Sin embargo, su coste y consumo de energía son más elevados (alrededor de 1-2 W) debido a la necesidad de transceptores ópticos para la conversión de la señal.
Los AOC son ideales para conexiones de larga distancia en centros de datos, como interconexiones entre dispositivos de diferentes racks o plantas, o para escenarios con requisitos de calidad de señal extremadamente altos, como la informática de alto rendimiento y las transacciones financieras. Admiten transmisiones de alta velocidad de 10 Gbps a 400 Gbps.
Diferencias fundamentales y recomendaciones de selección
Las principales diferencias se pueden resumir de la siguiente manera: DAC utiliza cobre para transmitir señales eléctricas, lo que ofrece corta distancia, bajo costo y susceptibilidad a interferencias; AOC utiliza fibra óptica para transmitir señales ópticas, lo que proporciona larga distancia, capacidad antiinterferencias y mayor costo.
Al elegir, considere primero la distancia: priorice el DAC para distancias inferiores a 10 metros, ya que es rentable y suficiente; elija el AOC para distancias superiores a 10 metros para garantizar una transmisión estable. Además, el AOC es más fiable en entornos electromagnéticos complejos o escenarios que requieren un alto ancho de banda a largo plazo; el DAC es más económico para conexiones de corta distancia con presupuestos limitados.
En conclusión, tanto el DAC como el AOC tienen sus puntos fuertes. Los centros de datos suelen combinarlos según sus requisitos de conexión específicos para garantizar la eficiencia y controlar los costos.
Con más de 100 dispositivos de prueba de productos, cada cable DAC y AOC de
Fibra WDM
Cumple con estrictos estándares. Su dedicado equipo de soporte técnico aborda todos los problemas relacionados con el producto, desde el funcionamiento hasta los desafíos técnicos. Ya sea que necesite un DAC de corto alcance económico o un AOC de larga distancia de alto rendimiento, Fiberwdm ofrece soluciones a medida para mejorar la estabilidad y la eficiencia de su centro de datos.